Oceanario de Lisboa, Lisboa, Portugal
Zoo de Hamburgo, Alemania, 08/2017
PONTOPPIDAN, 1763
El arao común (Uria aalge) es un ave exclusivamente marina, que no se acerca a tierra firme más que para reproducirse. Para ello vuela muy rápidamente haciendo vibrar sus alas a mucha velocidad. Vive en los mares fríos del hemisferio septentrional.
El arao pasa la mayor parte de su vida en alta mar, donde se alimenta de pececillos. Durante este tiempo escapa por completo a la observación y sólo se le puede contemplar y estudiar su mode de vida cuando vuelve a sus lugares de nidificación habituales, en primavera. Es un ave extremadamente sociable que vive en colonias muy numerosas. Los especialistas opinan que ninguna otra especie de ave forma grupos tan numerosos, a no ser quizá los flamencos en África.

En libertad
Living Coasts, Torquay
En libertad
Living Coasts, Torquay
Establecen sus colonias en islotes, rocas o en los acantilados de la costa. De las colonias de nidos se eleva un clamor intenso y ensordecedor. Generalmente los araos se establecen en las cornisas donde depositan sus huevos sencillamente sobre las rocas, sin que los padres construyan ningún tipo de nido. La hembra pondrá 2 huevos que serán incubados durante 1 mes. Después de la época de la reproducción los araos desaparecen en el mar, donde mudan sus plumas y permanecen varias semanas sin poder volar.
Oceanario de Lisboa, Lisboa, Portugal
No hay comentarios:
Publicar un comentario