Zoo de Barcelona, Barcelona, 04/2011
Zoo de Branféré. Le Guerno, Francia
LINNAEUS, 1758
La paloma de Nicobar (Caloenas nicobarica) es una especie grande de hasta 35 cm de longitud que presenta un vistoso plumaje
de colores verdes, azules y dorados, la cola blanca y unas largas y delgadas
plumas que cuelgan del cuello y llegan hasta más abajo del pecho. El pico, de
color oscuro, presenta una destacada protuberancia en la base.
Habita en los
manglares, selvas y bosques bien conservados de una serie de islas como las de
Nicobar, Andamán, Filipinas, Nueva Guinea, Palau o Salomón, desde el nivel del
mar hasta los 700 m de altura. En algunos lugares es capaz de adaptarse a
bosques secundarios y áreas forestales aprovechadas por el hombre.
Bristol Zoo
Bioparc Fuengirola, Málaga, España
Bristol Zoo
Bioparc Fuengirola, Málaga, España
De hábitos
terrestres a la hora de comer, se alimenta de frutas caídas, semillas y materias
vegetales que encuentra por el suelo de la selva, normalmente en solitario o en
pareja. Su actividad es más importante al inicio del día y durante el
crepúsculo.
De comportamiento nómada, se mueve con frecuencia entre islas
según la disponibilidad de alimento, a menudo formando bandadas de más de una
cincuentena de ejemplares.
Cría en colonias, normalmente en pequeñas islas,
que en algunos lugares sin presión humana pueden estar formadas por centenares
de parejas. El nido es una sencilla estructura de ramillas construida en las
ramas de los árboles.
En las últimas décadas, sus poblaciones están
disminuyendo considerablemente en muchas zonas de su área de distribución a
causa de la deforestación de su hábitat selvático, la captura de ejemplares para
el consumo humano o la comercialización como pájaros de jaula y la depredación
provocada por los mamíferos introducidos en muchas de las islas en las que
habita la especie.
Zoo de Dublín, Irlanda, 03/2011
Zoo de Barcelona, Barcelona, 08/2011
Zoo de Dublín, Irlanda, 03/2011
Zoo de Barcelona, Barcelona, 08/2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario