
Zoo de Barcelona, Barcelona, 04/2011
Zoo de Santo Inacio, Avintes, Portugal
Zoo de Colonia, Alemania
SCHLEGEL, 1872
   La pitón arborícola verde (Morelia viridis) puede llegar a los 1,8 metros de longitud. De 
costumbres arborícolas, tiene la cola prensil. Es de color verde brillante con 
una línea vertebral a menudo discontinua de color blanco o amarillo. Pueden 
haber manchas del mismo color repartidas por todo el cuerpo. En algunas 
ocasiones pueden encontrarse individuos totalmente azules (cianomorfos), aunque 
es más habitual que en la mayoría de los casos solo haya manchas de este color 
repartidas irregularmente por el cuerpo. La punta de la cola es muy delgada y de 
color azul, mientras que la parte ventral es de color crema o amarillo 
brillante.
   Los ejemplares jóvenes presentan colores diferentes a los adultos 
–amarillo limón, naranja vivo o rojo – y tienen la línea vertebral más 
marcada y continua. En una misma puesta pueden haber crías de diferentes 
colores. La coloración juvenil se mantendrá aproximadamente unos tres años con 
una lenta transición hacia el color verde de bastantes semanas.
   El cuerpo es 
de sección triangular, con la cabeza claramente diferenciada del tronco. 
Presenta unos dientes que alcanzan grandes dimensiones y que se encuentran 
curvados hacia atrás. Son muy características las fosas termoreceptoras que se 
encuentran en las escamas supralabiales. Las pupilas son verticales y el color 
del iris marrón.
Zoologischer Garten Berlín
Zoo Acuario de Madrid, España
Bioparc Fuengirola, Málaga, España
Zoologischer Garten Berlín
Zoo Acuario de Madrid, España
Bioparc Fuengirola, Málaga, España
   Esta especie ha experimentado un excepcional ejemplo de 
convergencia evolutiva con la boa esmeralda. Ambas comparten un 
hábitat y una forma de vida prácticamente iguales, y por lo tanto su aspecto es 
muy parecido. No obstante, existen diferencias significativas entre ellas, como 
las fosas termoreceptoras, que son mucho más prominentes en la boa, ocupando 
toda la mandíbula superior, mientras que en la pitón solo ocupan las escamas 
supralabiales anteriores. Además, las boas paren las crías ya desarrolladas, 
mientras que la pitón verde pone huevos.
   Habita en las selvas, bosques 
monzónicos y espesores de bambú de su área de distribución, que engloba Nueva 
Guinea, el norte de Australia y algunas islas adyacentes del grupo de las Aru, 
Shouten y Salomón.
   Es muy característica la postura que suelen adoptar cuando 
descansan, completamente enrolladas sobre una rama y la cabeza descansando sobre 
el cuerpo. 
   Se alimenta de roedores, aves y murciélagos, a los que suele 
sorprender con un rápido ataque. La serpiente queda sujeta a la rama durante el 
ataque mediante su cola fuerte y prensil. Es una especie ovípara, con puestas en 
el suelo de 11 a 25 huevos.
   Es una especie todavía común en buena parte de su 
área de distribución.
   Zoo de Barcelona, Barcelona, 03/2011
   Zoologischer Garten Berlín
No hay comentarios:
Publicar un comentario